Este tutorial lo tenía hecho hace unos días, pero con la vorágine que ha sido abrir el taller, lo había dejado abandonado. Eso si, el cesto está en mi tienda llenito de caramelos para los visitantes!
Y aquí está:
 |
Este es parte del kit. Salen dos plantillas. pero sinceramente, es demasiado caro para que lo vuelva a comprar. |
 |
Primero corto dos círculos de tela con un patrón que nos dan también |
 |
se pegan, uno por delante, y otro por detrás |
 |
doblamos ligeramente hacia dentro las varillas |
 |
y procedemos a pasar el hilo. Cuidado porque hay que pasar el hilo como dicen en las instrucciones: primero se va pasando alternativamente y se vuelve a pasar sobre las 4 o 5 mismas varillas, es para que no se suelte |
 |
la verdad que las instrucciones se las han currado, que son muy claras |
 |
y así vas pasando, patilla si, patilla no, y apretando hacia abajo las lanas. |
 |
Una vez que has llegado hasta los agujeritos que hay, pones unas pinzas distribuidas lo más equilibradamente posible. |
 |
pasas la aguja con la misma lana. |
 |
Enrollas unos cuantos hilos alrededor del cestillo, si quierse el mismo color, sino, color que contraste y pasas con el mismo color por los agujeros de nuevo, con una aguja lanera, claro |
 |
y ¡ya está! ha sido fácil |
 |
Y el culete queda muy bien |
Conclusión: el cestillo no está mal, es muy fácil de hacer, las intrucciones son muy claras, pero el precio de la plantilla, no se si hace que valga la pena comprarla.
Si he de confesar, la compré para probar, pero intentaré hacerme una plantilla yo misma, con cartón quizá.
Ya os contaré
Ciao!
No hay comentarios:
Publicar un comentario